Esquineros de carton: estabilidad entre el empaque y el producto

Home > Esquineros de carton: estabilidad entre el empaque y el producto


Esquineros de carton: estabilidad entre el empaque y el producto



Los desmanes que ocurren mientras los productos empaquetados viajan rumbo a su destino ponen en riesgo no solo al capital de nuestros clientes, también a la fiabilidad que nosotros como empresa prometemos. Los accidentes son inevitables pero prevenibles si se toman las medidas adecuadas, especialmente si tienes conocimientos de física básicos para facilitar el entendimiento.

Las leyes de la física y sus propiedades forman parte de nuestra vida diaria, aunque no lo creas. En el mundo del empaquetado hay más ciencia de lo que te imaginas. Un claro ejemplo sobre esta afirmación son las fuerzas naturales y mecánicas que actúan al momento de fabricar, empacar y transportar las cajas e insumos, desde principio a fin.

Propiedades

Se define como vibración al movimiento de ondas sobre un eje producto de un choque o una agitación prolongada. Los bienes que se resguardan dentro de una caja muchas veces sufren de este tipo de distorsión al momento de ser trasladados y el vehículo encargado pasa por una vía deformada. Al no contar con protección, posiblemente salgan dañados, y si es de naturaleza frágil mucho peor.

En este contexto, los esquineros de carton entran para salvar el día. La función principal de estos implementos es la de proteger la fragilidad de los bienes. La ciencia que rodea a este simple y eficaz artefacto es fácil de descifrar.

Los esquineros de carton son colocados en las cuatro esquinas del interior de la caja. Luego, al colocar el producto, este flagelo de cartón se acomodará al tamaño que ocupa el cuerpo. A la hora de que el vehículo se movilice y se originen las vibraciones, el esquinero reducirá los impactos y distribuirá la tensión que ejercen los flejes. De igual manera, evitará la pérdida del soporte estructural, brindando mayor resistencia y estabilidad, maximizando la protección de los productos.

¿Cómo son fabricados?

El material principal para la producción de esquineros de carton es el papel kraft reciclado, proveniente de la basura o sobrantes del lote principal. Antes de entrar a la zona de ensamblaje, las hojas de papel kraft son unidas con adhesivos para formar un material duro y resistente. Luego, los rodillos aplanaran la aleación fortaleciendo sus características mecánicas. Para finalizar, se envuelven en una hoja que cubrirá la parte exterior e interior, el ángulo recto se da mediante otro rodillo que realiza dobles a 90 grados.

¿Cómo elegir el esquinero adecuado?

La mejor forma de determinar la medida de los esquineros es tomando como referencia los siguientes puntos

  • El ancho del ala o la distancia que gesta del ángulo de 90 grados, sus medidas más comerciales son de 2” y 2.5”, aunque se pueden fabricar muchas más medidas.
  • Puntos o calibre (grosor, que es determinado por la cantidad de hojas = al calibre) que van de 100 a los 200 (puntos) en los parámetros comerciales.
  • El largo del perfil, desde 10 cm hasta un máximo de 2.60m de longitud, siendo las más comunes de 1.40m a 2.00 metros.