¿Cuánto dura el virus del Coronavirus en el cartón?
Desde el inicio de la pandemia del COVID-19 se han ido descubriendo las características del virus. Al ser un nuevo gen, se debe tomar con cautela los hallazgos puesto no sabemos cómo actuar. Muchas preguntas se nos vienen a la mente, por ejemplo, la más usual ¿Cuánto dura con vida el COVID-19 sobre una superficie?
Se tiene conocimiento de que el virus se transmite por contacto directo de las secreciones respiratorias de una persona infectada. El estornudo sirve como canal de contagio. Por esta razón, es de suma importancia que conozcas la supervivencia del virus en diversas superficies de uso rutinario, hoy nos enfocaremos en dos, el plástico y el cartón.
Los estudios de los últimos meses han demostrado que este virus mantiene su capacidad infecciosa durante horas o días. Normalmente, sobrevive un promedio de 3 horas en suspensión en el aire, pero cuando tosemos, la boca emite un aproximado de 3.000 gotas secretoras que caen en diferentes superficies, entre ellas el cartón o el plástico.
Supervivencia del coronavirus en el carton corrugado
Dadas las características del carton corrugado, el coronavirus sobrevive un lapso de 24 horas. Esto es posible gracias al accionar de las fibras de cartón, que absorben el virus, lo que provoca secarse de forma más rápida. Este virus al requerir de humedad y condiciones de temperatura mínima, sobre el cartón sobrevive menos tiempo que otros materiales.
¿Hay peligro de infección en los paquetes que nos llegan de pedidos online?
Se puede afirmar que no hay peligro alguno, incluso si los paquetes llegan de zonas catalogadas como infecciosas, ya que en papel o carton corrugado la supervivencia es de 24 horas, pero seguirá siendo viral con menor porcentaje.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha desmentido que esta transmisión sea efectiva. Los expertos de la institución sanitaria dijeron que la probabilidad de infectarse por artículos comerciales de baja, así como por contacto con paquetes manipulados y transportados a la intemperie de diferentes condiciones y temperaturas,
Igualmente, aquí te pasamos tips para que no bajes la guardia:
- Es muy importante lavarse las manos con agua y jabón antes y después de comer, o de realizar cualquier tarea. También es importante desinfectar las manos con gel o alcohol líquido.
- Si toses o estornudas, debes hacerlo en parte interna del codo o en un pañuelo desechable e inmediatamente arrojarlo a la basura.
- Debes utilizar guantes desechables, así como evitar tocarte la cara en todo momento.
Algo tan simple como la higiene personal nos mantendrá a salvo, así como también ser cuidadoso, son los valores que el hombre debe tener presente para enfrentar a la COVID-19.