Antes de diseñar el embalaje para una caja debe hacerse estas tres preguntas

Home > Antes de diseñar el embalaje para una caja debe hacerse estas tres preguntas


Antes de diseñar el embalaje para una caja debe hacerse estas tres preguntas



El diseño del embalaje para una caja es tan importante como la fabricación de la caja ¿por qué? Este proceso es lo que le dará vida a ese pedazo inerte de papel comprimido, en pocas palabras, gracias al diseño y el marketing actual, tus cajas se venderán como pan caliente. Por eso, presta atención a las siguientes preguntas que formularemos para que puedas diseñar a la perfección la caja ideal que necesita cada cliente.

  1. ¿Cuál es el producto?
  2. ¿Quién es el consumidor del producto?
  3. ¿Cómo están comprando el producto?

Definamos cada una de estas preguntas, las cuales te servirán en el futuro:

¿Cuál es el producto?

En tu cabeza debes cuestionar lo siguiente ¿Qué vendes? ¿Qué tan grandes es el producto? ¿De qué materiales estará fabricado? ¿Será frágil? ¿Debemos implementar algo para que aguante bien los golpes?

Tranquilo, estas preguntas no han dejado dormir a los mejores empresarios. La preocupación por el bienestar de la clientela debe ser prioridad para ti, así que, no lo tomes a mal, solo enfócate y toma algunas decisiones antes de diseñar el embalaje para una caja, creeme que te hará bien. Ahora, pongamos como ejemplo a una colección de botellas de perfume, estas necesitarán un packaging más robusto que aguante bien los golpes. Tener a la mano este tipo de datos te ayudarán bastante, por eso es excelente tener una comunicación casi fraternal con tus clientes.

¿Quién es el consumidor del producto?

¿Quién va a usar tu producto? ¿Adultos, Adolescentes? ¿Es para usar en grupo? ¿A tu cliente ideal le preocupa el medio ambiente? ¿Qué nivel de renta tiene?

En una era donde las edades se han universalizado hasta tal punto que un niño llega a ser un fiel consumidor de los productos, el diseño del packaging del producto apelará al perfil del cliente que va dirigido. Conocerlo antes de comenzar es dar el primer paso al éxito asegurado. Como ejemplo pongamos la caja de calzados para una persona adulta, esta caja deberá portar colores clásicos con letras tipo serif que le den ese toque de elegancia, así el cliente se verá identificado con la marca y la caja.

¿Cómo se compra el producto?

¿Tu producto se vende en un supermercado? ¿En tiendas de barrio? ¿Online?

Las realidades se han dividido en dos, en el mundo virtual y el mundo real, para cada mundo la caja tendrá que verse diferente, esto porque la caja de los insumos en las tiendas o abarrotes donde son exhibidos tienen la misión de protegerlos, sin embargo, en la red necesariamente tiene que ser vendido, y un embalaje para una caja atractivo llamará mucho la atención de las personas.

Teniendo en cuenta estas tres preguntas formuladas, no tropezaras en el intento de hacer de tu empresa un paraíso en el que los consumidores se sentirán seguros.